Experiencias Significativas

CUADRO COMPARATIVO


TICS EN LA IEDR

CARACTERÍSTICAS
RESULTADOS


Trabajo desarrollado en el área de tecnología e informática de la Institución Educativa de Desarrollo Rural del municipio de La Unión - Nariño como una experiencia significativa en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que busca la creación de canales de comunicación virtual que recopilen distintas experiencias del manejo productivo de las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con el quehacer diario y entorno del estudiante para fortalecer las competencias comunicativas y la sistematización de las experiencias y actividades académicas y culturales en la Institución Educativa de Desarrollo Rural del municipio de La Unión – Nariño, haciendo uso de ambientes de aprendizaje colaborativo.






Con la implementación de la página web institucional www.iedrlaunion.edu.co se ha logrado la comunicación virtual de la comunidad educativa, generando espacios de interacción, además del ingreso de los docentes al sistema de registro de notas de los estudiantes. Se ha publicado la revista digital “Hojas Verdes”, un espacio en el que docentes y estudiantes participan con sus publicaciones sobreCon la ejecución del presente proyecto y después de desarrollar las acciones propuestas se ha generado ambientes de aprendizaje colaborativo, en donde la motivación e interés de los estudiantes se destacan por el buen uso de las TIC, apropiándose del desarrollo de cada una de las actividades. En el año 2012 se publicaron 21 blogs de los estudiantes del grado once que hablan sobre sus proyectos de grado y que son requisito para la obtención del título de bachiller agropecuario. la Institución.
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC. IED EXTERNADO DE SAN SEBASTIÁN

CARACTERÍSTICAS
RESULTADOS

Este proyecto de aula, se elabora con el fin de mejorar la comprensión lectora, partiendo de la importancia que tiene ésta en el área de la Lengua Castellana, en donde se involucra la lectura como proceso de construcción, de significación a partir de la relación entre el texto, contexto y lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. 

Las razones por las cuales se emprendió este proyecto, se albergan en la necesidad de lograr un cambio significativo en el proceso educativo que conduzca al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas de tercero de la Escuela Rural Mixta Buenavista, y a la participación creativa de la comunidad institucional en los procesos de formación.



El proyecto surge en respuesta a los resultados de observación de las actividades desarrolladas por los niños y niñas durante los encuentros académicos y los descansos. Se espera que los estudiantes superen las dificultades para expresar sus emociones, pensamientos y sentimientos, a través de nuevas estrategias en las que se afianzara la comunicación verbal y escrita de los educandos de Cuarto.
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA QUE FACILITE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON VARIAS OPERACIONES PARA ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA “CODESA”


CARACTERÍSTICAS
RESULTADOS

Busca generar estrategias didácticas para incorporar los recursos que la tecnología pone al alcance de las instituciones educativas, surge la propuesta de diseñar y elaborar un software educativo como estrategia para facilitar la resolución de problemas matemáticos

Se trata de una propuesta en la que se plantea una serie de situaciones problemas que le posibilitan al estudiante hacer una ruta que lo lleva no sólo a desarrollar habilidades para la formulación y resolución de problemas, sino a consolidar el manejo las operaciones (adición, sustracción, multiplicación y división) y dotar de significado las prácticas matemáticas que realizan en su cotidianidad.



PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA EN TIC: MATEMATICAS RECREATIVAS E INTERACTIVAS. ESCUELA RURAL MIXTA LA CANDELARIA

CARACTERÍSTICAS
RESULTADOS

Estructurar un proyecto pedagógico de aula, enfocado hacia el refuerzo de las operaciones matemáticas básicas, que se presentan en el grado segundo de básica primaria de la Escuela Rural Mixta La Candelaria, San Miguel, Putumayo, aprovechando software y contenidos digitales educativos, en el marco del programa Computadores para Educar.

Con la implementación de software educativo como Tux Math y la elaboración y posterior aplicación del cuaderno digital: Matemáticas Interactivas, se abrió la puerta para que el estudiante pueda aprender, según las inteligencias múltiples.

Con el presente proyecto en TIC, se dio el primer paso en la institución para empezar a consolidar lo anterior, así como una escuela más cercana a los niños y niñas que aquella atiende, en el sentido de diversificar las estrategias didácticas y sobre todo de implementar contenidos educativos estimulantes para el aprendizaje significativo de la asignatura de matemáticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario